¿Cuál fue el objetivo principal del proyecto?
Tratamiento clínico, psicológico, psicopedagógico y social de niños y adolescentes con capacidades diferentes , discapacidades.
Director Prof. Dr. Germán Falke
Descripción breve del proyecto
La Equinoterapia propicia desarrollar la rehabilitación ecuestre como método científico, docente y de terapéutica complementaria y eficaz en el área de la salud y educación de nuestros pacientes, niños y adolescentes con necesidades diferentes, que potenciando sus posibilidades apuestan a un mayor desarrollo bio-psicosocial, a través de un abordaje integral multi e interdisciplinario que contribuye a una mejor calidad de vida personal y familiar.
Este proyecto se inicia en el año 2000 y se desarrolla en forma ininterrumpida hasta la fecha.
¿Quiénes fueron los beneficiarios de este proyecto?
Pacientes niños y adolescentes que padecen enfermedades invalidantes de la infancia con patologías clínica, neurológica, psiquiátrica, psicopedagógica y social, que concurren semanalmente al hospital y son atendidos, evaluados, controlados por un equipo interdisciplinario, integrado por:
Psicóloga, psicopedagoga, asistente social, veterinaria, instructora de equitación, kinesióloga, fisioterapeuta, profesor de educación física.Sírvase describir cualquier otro grupo, organización o agencia gubernamental que colaboró con el club para lograr los objetivos del proyecto.
Hospital Cir My Dr. Cosme Argerich H.M.C., Hospital asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Cátedra de Pediatría – Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires – Director Prof. Dr. Germán Falke
Regimiento Granaderos a Caballo Grl San Martín, que brinda apoyo logístico para la realización de las actividades ecuestres.
Por qué se considera este proyecto un excelente ejemplo de Servicio a través de la Ocupación?
Se atienden a cien niños y adolescentes en forma gratuita desde el año 2000, con diferentes discapacidades severas, con un enfoque clínico, psicológico, psicopedagógico, social y educativo, para mejorar sus capacidades y también lograr la integración familiar y escolar del paciente.